conservación de la posidonia

Debate «Pasado, presente y futuro del proyecto de decreto para la conservación de la posidonia en las Islas Baleares»

El próximo día 26 de febrero de 2018, a las 19:30, tendrá lugar en el Real Club Náutico un debate organizado por Asociación de Navegantes del Mediterráneo, con la colaboración y apoyo de la Asociación de Navegantes de Recreo, Anavre; APEAM, ANADE y Asociación de Club Náuticos de Baleares, bajo el lema «Pasado, presente y futuro del proyecto de decreto para la conservación de la posidonia en las Islas Baleares». Contaremos con la presencia del Director General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Gobierno de las Islas Baleares, en calidad de ponente invitado.

 

Como todos sabemos, la protección de la posidonia es un asunto de gran importancia que se ha convertido en una cuestión de voluntad política, con el agravante de que la atención pública ha sido canalizada hacia la posible influencia de la náutica de recreo sobre esta planta, al tiempo que se ha obviado la existencia de amenazas mucho más graves como vertidos de aguas mal depuradas, mala calidad del agua, etc… lo que ha cristalizado en un proyecto de decreto cuya única medida concreta apunta a limitar la libertad de fondeo y, con ella, la libre navegación en las Islas Baleares.

 

Se trata de un acto abierto a los navegantes y público en general, sean o no miembros de alguna de las organizaciones convocantes.

 

Cartel - conservación de la posidonia


Cartel en formato PDF – Pasado, presente y futuro del proyecto de decreto para la conservación de la posidonia en las Islas Baleares


 

2 thoughts on “Debate «Pasado, presente y futuro del proyecto de decreto para la conservación de la posidonia en las Islas Baleares»”

  1. Por favor, que dejen los políticos de meterse en cosas que no les incumbe, habrá que ver si estos políticos que tanto protegen a la poseidonia han visto el mar de cerca o sólo en postales.
    Por otro lado, ya me veo venir otra discriminación más, seguro que estas regulaciones de fondeo sólo son aplicables a barcos abanderados en España o gobernados por un patrón nacional Español, dejando exentos de toda normativa a todos los otros navegantes foráneos como si ellos no diezmaran la poseidonea.
    Menudo panorama !

  2. RICARDO TORMO

    Los políticos son los que deben legislar en nuestro sistema democrático, otra cosa es que las organizaciones que estamos relacionadas con la naútica y, sobre todo, escuchandoos a los navegantes, intentemos aconsejar e influir en la toma de estas decisiones.
    La cuestión que planteas en cuanto a los fondeos no tiene ninguna posibilidad, las medidas de protección afectarán al fondo marino y no a las embarcaciones por lo que no es posible que discrimine en torno a las banderas de los barcos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies