ANAVRE se reúne con la Dirección General de la Marina Mercante

La Asociación de Navegantes  de Recreo (ANAVRE) se reúne con la Dirección General de la Marina Mercante

El pasado día 18 de abril, tuvo lugar en las oficinas centrales de la Dirección General de la Marina Mercante,  en Madrid, la reunión entre representantes de ANAVRE y la DGMM. En representación de ANAVRE asistieron los miembros de la Junta Directiva Don Jaime Darder Vidal, responsable del Área Jurídica y Don Guillermo Navarro Andría  responsable de Área de Formación y Titulaciones Náuticas.

El pasado día 18 de Abril tuvo lugar una reunión de ANAVRE con representantes de la Dirección General de la Marina Mercante.

En representación de ANAVRE asistieron los miembros de la Junta Directiva Don Jaime Darder Vidal, responsable del Área Jurídica y Don Guillermo Navarro Andría  responsable de Área de Formación y Titulaciones Náuticas justificando su ausencia el Presidente Don Gustavo Navarro Puga por problemas surgidos a última hora.

Durante la reunión, la cual duro más de dos horas, los representantes de la DGMM se manifestaron muy receptivos a la mayoría de las propuestas presentadas por ANAVRE, comprometiéndose a estudiarlas y dar soluciones a la problemática presentada en un plazo razonable.

Se presentaron alegaciones sobre la ampliación de las competencias del PER y PY. En total, fueron 16 puntos puestos sobre la mesa por la Asociación de Navegantes de Recreo ante la administración:

  1. Expedientes sancionadores: Solicitud de aclaración del sistema de pago anticipado en casos de reconocimiento de responsabilidad en expedientes sancionadores ¿Posibilidad de pago fraccionado?
  2. Documento Identificación: Planteamiento de un Documento de Identificación único embarcaciones de recreo.
  3. RD titulaciones (834/2014): Solicitud de eliminación de la disposición adicional quinta del RD titulaciones (834/2014).
  4. Competencias PER y PY: Solicitud de ampliación de las competencias del PER y PY según las alegaciones presentadas de ANAVRE al RD titulaciones.
  5. Permisos especiales travesías: Unificación de criterios para la expedición permisos especiales travesías.
  6. Certificado navegabilidad: Solicitud de la eliminación del requisito del certificado de navegabilidad para inscripciones provisionales (RD Abanderamiento Rd 1435/2010).
  7. Charter con patrón: Posibilidad de  inscripción simple en charter con  patrón. Requisito rol o licencia navegación en Reglamento de despacho, en consonancia con RD abanderamiento 1989(RD 1027/89)
  8. Reconocimiento y expedición ICC’s: Ratificación de la Resolución 40 UNECE
  9. Ley Bleu Francia: ¿La quieren implantar aquí?
  10. Zonas de navegación: Simplificación de las zonas navegación y de los equipos seguridad.
  11. Revisión equipos: La revisión de todos los equipos según recomendación fabricante.
  12. Bengalas: Admisión de bengalas LED y Láser en sustitución de las pirotécnicas.
  13. Barcohotel”: ¿Qué criterios despacho plantean ante esta situación?
  14. Empleo profesional con titulaciones deportivas: ¿Cómo se plantea la posibilidad de empleo profesional con titulaciones deportivas? Se anunció en su día, pero no sabemos en qué situación estamos.
  15. Normativa específica para náutica recreativa: Promulgación de una normativa específica para la náutica recreativa, con su propio régimen de equipos de seguridad y radiocomunicaciones, titulaciones para uso particular y chárter, y sanciones específicas.
  16. Criterios de fijación de sanciones: Entretanto, emitir criterios de fijación de sanciones atendiendo a la naturaleza de las embarcaciones de recreo y el peligro real derivado de las infracciones.

Solicitud de modificación del RD/875/2014 de 10 de octubre

Desde la entrada en vigor del RD/875/2014 de 10 de octubre, la mayoría de las CC.AA. realizan diferentes interpretaciones del mismo. Esto hace, que no a todos los ciudadanos se les aplique la misma normativa a la hora de realizar las pruebas teóricas que dan acceso a las diferentes titulaciones náuticas reguladas en el RD de referencia, ocasionando agravios comparativos en algunos casos muy graves.

Desde ANAVRE, se ha solicitado una MODIFICACIÓN o ACLARACIÓN, del RD/875/2014 de 10 de octubre en lo referente a los siguientes puntos:

 

  • Eliminación de la exigencia de algunas CC. AA., a poseer las titulaciones inferiores para acceder a las titulaciones de Patrón de Yate y Capitán de Yate, fundamentado en que esta norma se recogía en una Ley derogada por el propio Real Decreto.
  • Modificación de los criterios de corrección de las pruebas de Patrón de Yate, manteniendo el que en su día dio la propia DGMM.
  • Homogenización para los tiempos estipulados en el RD, y la prohibición de que las preguntas tengan dependencia.

 

Propuestas de ANAVRE a la DGMM reunion 18 de abril 2017

Solicitud de Modificación RD

#yanonavegassolo#
#anavresemueve#

Comments 2

  1. Me gustaría saber si se esta haciendo alguna gestión, sobre las normas que estamos obligado a cumplir las embarcaciones con bandera española, en materia de seguridad, comparándola con la bandera Holandesa o Belga, motivo por el cual hay una desbandada de nuestra bandera a estas que he mencionado.

  2. En la reciente reunión con la DGMM se puso de manifiesto por parte de los representantes de Anavre que es necesario simplificar la normativa en materia de seguridad y zonas de navegación, es algo que se está reclamando hace años. Se hizo especial hincapié en que se modifique el plazo de revisión de balsas y otros equipos de seguridad en barcos de uso particular, de modo que queden adaptados a la recomendación del fabricante. Pues especialmente el tema de la revisión anual de las balsas, que en otros países de nuestro entorno únicamente se aplica a las embarcaciones de chárter y de uso profesional, es uno de los principales motivos de la desbandada a otras banderas.

    Asimismo, se puso sobre la mesa la necesidad de eliminar la doble homologación de equipos de radiocomunicaciones y seguridad a bordo, puesto que la necesidad de homologar en España los equipos con marcado CE hace que aumente su coste y, además, hace que muchos equipos no lleguen a nuestro mercado, haciendo que los navegantes españoles tengan menos posibilidad de elección a la hora de equipar sus embarcaciones.

    Por otra parte, se comentó la cuestión de que es necesario homologar las bengalas led y laser, dada la peligrosidad e inconvenientes que suponen las bengalas pirotécnicas tradicionales, de menor visibilidad y duración, además de que sólo pueden ser utilizadas una única vez.

    Estas reivindicaciones no son nuevas, y han sido reiteradamente expuestas por Anavre a las autoridades marítimas españolas, fruto de esta actividad fue el acuerdo alcanzado en su día entre Anavre y las estaciones revisoras de balsas salvavidas, y ratificado y anunciado por Dª Isable Durántez, anterior DGMM, de que las balsas en los barcos de uso particular deberían ser inspeccionadas según indicaciones del fabricante y no anualmente. Por desgracia, este acuerdo no fue aplicado por el actual DGMM, D. Rafael Rodríguez Valero.

    Hay que decir que, en la última reunión, se dio un clima de comprensión extraordinario para con nuestras reivindicaciones, y se nos indicó que está en estudio una revisión de la normativa, si bien no nos pudieron indicar plazos para su realización o entrada en vigor.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.