Estamos rebatiendo la interpretación restrictiva que efectúa el Área de Comunicaciones de la DGMM sobre la obligatoriedad de que los equipos portátiles de radiocomunicaciones a bordo de las embarcaciones de recreo deban ser homologados GDMSS.Ante las dudas surgidas sobre la aplicación en el ámbito de radio del RD 1435/2010, el Área de Radiocomunicaciones Marítimas de la NOTA INFORMATIVA DGMM que se ha enviado a las Capitanías Marítimas y a Anavre.
Con fecha 5 de marzo de 2.009, ANAVRE ha presentado en la Dirección General de Marina Mercante, el Recurso ordinario de alzada dgmm frente a la respuesta de la citada Dirección General a nuestro escrito sobre Equipos de radiocomunicación portátil NO GDMSS.
Este escrito se eleva al Secretario de Transportes del Ministerio de Fomento, órgano superior a la DGMM y está perfectamente argumentado por nuestro equipo jurídico. Esperemos que en esta ocasión, nuestra postura e interpretación sea atendida y no haya que recurrir al contencioso-administrativo para hacer ver a la Administración Marítima su interpretación restrictiva sobre un tema que afecta a miles de navegantes de recreo.
La DGMM Respuesta DGMM con fecha 2 de febrero de 2.009
Con fecha 22 de Enero de 2.009, la Asociación de Navegantes de Recreo ha presentado un escrito en la Dirección General de la Marina Mercante, rebatiendo la interpretación restrictiva que efectúa el Área de Comunicaciones de dicha Dirección sobre la obligatoriedad de que los equipos portátiles de radiocomunicaciones a bordo de las embarcaciones de recreo deban ser homologados GDMSS.
Nuestra Asociación considera que del tenor literal del Real Decreto que regula las radiocomunicaciones a bordo de los buques españoles, no se deduce que los citados equipos portátiles deban poseer el sistema GDMSS. Estos equipos son diez veces más caros que los portátiles normales y encarecen aún más la práctica de la navegación deportiva.